Hola a todos...

Hoy 12 de Marzo de 2012 comenzamos oficialmente
el blog de CUINAGASPATXERA.

En este nuevo proyecto colaboramos la Asociación de Amas de Casa, junto con la Concejalia de Cultura, para dar apoyo y difusión a nuestra Cultura Gastronómica, ya que en nuestra población se unen dos de los principales ingredientes para poner este proyecto en marcha, buenos productos agrícolas de nuestros campos y una gran variedad de establecimientos de restauración donde poder trabajar con ellos.
Queremos que nos conozcáis y que tengamos la oportunidad de compartir con todos vosotros.

- Nuestras clases de cocina.
- Los libros ya editados sobre nuestros productos
y platos típicos.
- Nuevos proyectos.
- Los productos que cosechamos en nuestros campos
y los beneficios de su consumo.
- Entrevistas con los distintos cocineros
que trabajan en nuestra zona
- Eventos sobre gastronomía
- Aportación de vuestras recetas

Esperamos contar con vuestras visitas y gracias.


miércoles, 28 de marzo de 2012

Mona i coc de Pasqua "Gaspatxer"

HOY PRESENTAMOS LA MONA Y EL COC.
SIEMPRE HEMOS CONOCIDO EN NUESTRA NIÑEZ, QUE NUESTRAS ABUELAS O MAMAS NOS PREPARABAN LA TRADICIONAL MONA Y COC PARA SABOREARLO EN EL DIA DE PASCUA Y SAN VICENT.



PASTA BASE.PARA LA MONA Y COC

INGREDIENTES.

1 VASO DE ACEITE
1 VASO DE AZÚCAR
1 VASO DE HUEVOS ( los huevos que quepan en el)
1 VASO DE LECHE
LEVADURA DE PANADERO
HARINA LA QUE ADMITA 
ANISETES DE COLORES  (para decorar)
CONFITURA DE MONIATO O CABELLO DE ANGEL.
HUEVOS HERVIDOS PARA LA MONA.
HUEVOS PARA PINTAR LA PASTA.

PREPARACIÓN.

En un recipiente pondremos los huevos y el azúcar y lo mezclaremos hasta que el azúcar se haya fundido, después añadiremos el aceite y a continuación la levadura, que previamente habremos deshecho en un bol con la leche un poco tibia. Añadiremos poco a poco la harina hasta que se forme una pasta que se suelte fácilmente de las manos, formaremos una bola grande o si tenemos espacio varias bolas pequeñas según los coc o manas que queramos hacer y dejaremos en un lugar templado, para que la pasta fermente y aumente de tamaño.

Pasado unas horas extenderemos encima de un papel para horno la bola, si preparamos la mona , extenderemos la masa dándole la forma redonda pero alargada juntaremos los dos extremos y decoraremos con los huevos que previamente habremos hervido,pintaremos la mona con huevo batido con un pincel de cocina y pondremos los anisetes de colores por encima.

Meteremos en el horno que previamente habremos calentado a temperatura máxima y que bajaremos un poco al meter el preparado durante unos 30 minutos comprobando si por la parte de abajo esta ya cocido si no dejaremos unos minutos mas.

Si preparamos  el coc extenderemos igualmente la pasta de una bola encima de papel de horno, dándole la forma de un rectángulo, y encima colocaremos la confitura según preferencias y daremos la forma del coc según la foto.
Pintaremos con el huevo por encima y decoraremos con los anisetes.Los pondremos en el horno hasta que estén cocidos y dorados.

NOTA. La confitura de cabello de ángel o de moniato podemos 
adquirirla en cualquier tienda, solo faltara adobarla con un poco de anís, ralladura de limón y un poco de canela.

También se puede preparar en casa pero lleva un proceso mucho mas largo , otro día os explicaremos su preparación.

* También con la misma pasta podemos preparar unos bollos para el chocolate de nuestros pequeños o mayores.


Esperamos que os atreváis a prepararlo, SUERTE.


Preparado por. Maria Dolores Martorell

sábado, 24 de marzo de 2012

TARTA DE VERDURA, POR CARMEN SORIANO.


TARTA DE VERDURA

APROVECHAMOS LA PASTA DEL BORREGO Y PODEMOS HACER CON ESTA PASTA BASE INFINIDAD DE TARTAS.
ESTA TRADICIÓN VIENE DE CUANDO NUESTRAS ABUELAS HACÍAN EL PAN EN CASA Y APROVECHABAN PARA CON LA PASTA HACER ALGO ESPECIAL CON LOS INGREDIENTES DE CADA TEMPORADA.

INGREDIENTES

4 Pimientos Verdes
2 Cebollas
Aceite,sal
Panceta 200gramos.


PREPARACION.

Una vez preparada la pasta de la receta anterior reservaremos una porción de la masa.
Extenderemos en una bandeja para horno untada con aceite la pasta y pondremos por encima la verdura, que habremos preparado friéndola con aceite en una paella poco a poco para que no se queme.
Decoraremos con la panceta cortada a trocitos,y añadiremos un poco de sal.
Meteremos en el horno a 210º unos 20 a 30 minutos.



Por Carmen Soriano.



EL "BORREGO" UN MANJAR TIPICO GASPATXER

HOY PREPARAMOS UN PLATO TIPICAMENTE GASPATXER:
















BORREGO

INGREDIENTES.

1 Vaso de aceite
2 Vasos de Agua
2 Pastillas de levadura panadero
sal
Harina aproximadamente 500 gramos pero sera cuando se despegue de las manos la pasta.
1/2 Kg. de panceta de cerdo 
1/2 kg. de longanizas
Aceite.


PREPARACION

Se prepara la masa con el agua deshacemos la levadura y añadimos el aceite un poco de sal y poco a poco la harina formamos una bola y dejamos que aumente en un lugar templado.

A continuación extendemos la pasta que habremos dividido en panes en una bandeja de horno.
Una vez extendida la pasta distribuimos la panceta y las longanizas.
Con un poco de pasta formamos unas tiras con las que decoraremos el ( Borrego ).
Regamos con aceite y un poco de sal e introducimos en el horno previamente caliente a 250º durante 30 a 40 minutos.
Comprobar si esta cocido y dejar que enfrié un poco , comer templado.
Buen provecho.


Por Carmen Soriano


Puedes seguirnos también en nuestro FACEBOOK, únete a nosotros... http://www.facebook.com/profile.php?id=100003611133540

miércoles, 21 de marzo de 2012

DULCE DE NARANJA - CUINA GASPATXERA ALCALÀ DE XIVERT




DULCE DE NARANJA


INGREDIENTES
24 Naranjas
3,50 Kg. Azúcar


PREPARACIÓN


Se ponen las naranjas en agua unas 48 horas. cambiando el agua con frecuencia, se les da un hervor y se dejan enfriar. Se parten por la mitad y se quitan las semillas.
Aparte preparamos un almíbar unos 150 gr. por naranja, por si no queréis preparar tanta cantidad.
Cuando esta el almíbar añadimos las naranjas cortadas podéis hacerlas con la piel o sin ella.
Si la hacéis con la piel tenéis que cortar las naranjas todas a mano bien finas.
Si las preparáis sin piel, procurar quitar toda la parte blanca.
Dejar que cuezan hasta que adquieran un color dorado sin dejar de remover para que no se pegue
Preparar unos botes de cristal y llenarlos con la mermelada cerrar y poner al ( baño Maria) para poder conservarlos mas tiempo.


Por. Maria Vidal Sospedra.


mas recetas en http://www.alcaladexivert.es 
BLOG CUINA GASPATXERA

martes, 20 de marzo de 2012

TARTA DE TOMATE "...con tomata de penjar Gaspatxera"




ESTA TARTA ESTA PREPARADA CON LOS INGREDIENTES TRADICIONALES, PERO RENOVADA PARA QUE SU PREPARACIÓN SEA FÁCIL Y LA PUEDAN HACER DESDE PEQUEÑOS A GRANDES ATRÉVETE TE AYUDAMOS PASO A PASO.

INGREDIENTES.

1 Paquete de hojaldre
5 tomates de penjar
1 cogollo de lechuga
1 lata de atún de 200gr.
2 huevos 
100 ml. de nata
 orégano,sal
1 paquete de queso rallado
1 lata de anchoas.
1 bote pequeño de aceitunas negras sin hueso.

PREPARACIÓN

Se estira el hojaldre sobre un molde para horno, que habremos forrado con papel de horno. Con un tenedor pincharemos un poco la base de la tarta. Cortamos la lechuga a la juliana y ponemos sobre el hojaldre. Extendemos a continuación el atún y unas cuantas anchoas. Cortamos los tomates a rodajas finas y colocamos encima de la tarta formando un circulo. Batimos los huevos con un poco de sal y mezclamos con la nata.y volcamos sobre los tomates. Ponemos por encima el queso rallado y decoramos con las anchoas y las aceitunas negras. Metemos en el horno previamente calentado a 210º durante 20 o 30 minutos .

Sugerencia: Es mejor preparar la tarta unas horas antes para que este a la hora de comer cuajada.

Por. Maria Vidal Sospedra




martes, 13 de marzo de 2012

RECETA DE TIRAMISU CON MERMELADA DE NARANJA






INGREDIENTES

· 500 gramos de Queso Mascarpone.
· 120 gramos de azúcar
· 6 huevos
· 1 taza pequeña de café 
· 1 taza de vino aporto o Jerez
· 16 bizcochos de soletilla
· Cacao amargo en polvo.
· Virutas de chocolate.
· Mermelada de Naranja

PREPARACION

En un bol separamos las claras de las yemas.
Batimos las claras a punto de nieve, añadimos la mitad del azúcar.
Aparte,
batimos las yemas con el resto del azúcar.
Mezclamos las claras con las yemas y añadimos el queso.
En un plato hondo mezclamos el café con el licor.
Remojamos los bizcochos en esta mezcla.
Montaje individual,
Ponemos en la base la mermelada de naranja,encima los bizcochos agregamos la crema preparada un poco de cacao y otra capa de bizcochos el cacao y terminamos con las virutas de chocolate.
Guardamos en la nevera por lo menos tres horas.

En próximas recetas incluiremos la mermelada de Tomate y de Naranja.

Hasta pronto amigos.

Por. Maria Vidal Sospedra

ALBONDIGAS DE BACALAO







INGREDIENTES

1 kg. de Patatas
300 gr. de Bacalao desalado
2 cebollas
aceite
pimentón dulce
Piñones, ajos, perejil, nuez moscada
2 huevos
Mermelada de tomate 


PREPARACION

Hervimos las patatas junto con el bacalao, escurrimos y picamos todo junto, aparte ponemos aceite en una sarten y freímos lentamente la cebolla que tendremos cortada muy fina, añadiremos el pimentón una cucharadita y rallaremos un poco de nuez moscada, sacamos la sarten del fuego y añadimos a la mezcla de las patatas y el bacalao juntamos todo bien e incorporamos el ajo y el perejil picado muy fino. Formamos unas volitas que pasaremos primero por harina y a continuación por el huevo batido y seguidamente las freiremos con abundante aceite. Decoraremos el plato con mermelada de tomate y colocaremos encima las albóndigas.


PROPIEDADES DEL BACALAO

El valor nutritivo del bacalao es igual  a 3,2Kg. de otro pescado.
Y mas que la carne y el pollo.


- Tiene pocas calorías
- No tiene azúcar.
- Es ideal para los Diabeticos.
- Es rico en calcio
- Es pobre en hierro
- Es rico en potasio.
- Hoy en día el proceso de salazón es mas sencillo,
aunque para desalar sigue siendo un trabajo laborioso.
-Tenemos que ponerlo en remojo 48 horas, el agua tiene que estar muy fría, podemos echar hielo se escurre y descama quitando le las espinas, y ya esta listo para cocinarlo.



Por. Maria Vidal Sospedra