Hola a todos...

Hoy 12 de Marzo de 2012 comenzamos oficialmente
el blog de CUINAGASPATXERA.

En este nuevo proyecto colaboramos la Asociación de Amas de Casa, junto con la Concejalia de Cultura, para dar apoyo y difusión a nuestra Cultura Gastronómica, ya que en nuestra población se unen dos de los principales ingredientes para poner este proyecto en marcha, buenos productos agrícolas de nuestros campos y una gran variedad de establecimientos de restauración donde poder trabajar con ellos.
Queremos que nos conozcáis y que tengamos la oportunidad de compartir con todos vosotros.

- Nuestras clases de cocina.
- Los libros ya editados sobre nuestros productos
y platos típicos.
- Nuevos proyectos.
- Los productos que cosechamos en nuestros campos
y los beneficios de su consumo.
- Entrevistas con los distintos cocineros
que trabajan en nuestra zona
- Eventos sobre gastronomía
- Aportación de vuestras recetas

Esperamos contar con vuestras visitas y gracias.


martes, 20 de marzo de 2012

TARTA DE TOMATE "...con tomata de penjar Gaspatxera"




ESTA TARTA ESTA PREPARADA CON LOS INGREDIENTES TRADICIONALES, PERO RENOVADA PARA QUE SU PREPARACIÓN SEA FÁCIL Y LA PUEDAN HACER DESDE PEQUEÑOS A GRANDES ATRÉVETE TE AYUDAMOS PASO A PASO.

INGREDIENTES.

1 Paquete de hojaldre
5 tomates de penjar
1 cogollo de lechuga
1 lata de atún de 200gr.
2 huevos 
100 ml. de nata
 orégano,sal
1 paquete de queso rallado
1 lata de anchoas.
1 bote pequeño de aceitunas negras sin hueso.

PREPARACIÓN

Se estira el hojaldre sobre un molde para horno, que habremos forrado con papel de horno. Con un tenedor pincharemos un poco la base de la tarta. Cortamos la lechuga a la juliana y ponemos sobre el hojaldre. Extendemos a continuación el atún y unas cuantas anchoas. Cortamos los tomates a rodajas finas y colocamos encima de la tarta formando un circulo. Batimos los huevos con un poco de sal y mezclamos con la nata.y volcamos sobre los tomates. Ponemos por encima el queso rallado y decoramos con las anchoas y las aceitunas negras. Metemos en el horno previamente calentado a 210º durante 20 o 30 minutos .

Sugerencia: Es mejor preparar la tarta unas horas antes para que este a la hora de comer cuajada.

Por. Maria Vidal Sospedra




No hay comentarios:

Publicar un comentario