Hola a todos...

Hoy 12 de Marzo de 2012 comenzamos oficialmente
el blog de CUINAGASPATXERA.

En este nuevo proyecto colaboramos la Asociación de Amas de Casa, junto con la Concejalia de Cultura, para dar apoyo y difusión a nuestra Cultura Gastronómica, ya que en nuestra población se unen dos de los principales ingredientes para poner este proyecto en marcha, buenos productos agrícolas de nuestros campos y una gran variedad de establecimientos de restauración donde poder trabajar con ellos.
Queremos que nos conozcáis y que tengamos la oportunidad de compartir con todos vosotros.

- Nuestras clases de cocina.
- Los libros ya editados sobre nuestros productos
y platos típicos.
- Nuevos proyectos.
- Los productos que cosechamos en nuestros campos
y los beneficios de su consumo.
- Entrevistas con los distintos cocineros
que trabajan en nuestra zona
- Eventos sobre gastronomía
- Aportación de vuestras recetas

Esperamos contar con vuestras visitas y gracias.


martes, 18 de junio de 2013

Pella gaspatxera

Paella Gaspatxera

Hay muchas formas de preparar una paella, y en cada pueblo se utilizan unos productos, típicos de la misma,  en Alcalá de Xivert, tenemos los productos necesarios para que la paella sea exquisita, porque todos productos son cultivados aquí.

En nuestra cuina gaspatxera tenemos el privilegio de contar con nuestro huerto ecológico y sabemos que ademas de buena calidad son naturales.

Vamos a preparar esta paella con todo nuestro amor, para que cuando esteis comiéndola nos recordéis y os animéis a venir a visitarnos. Tenemos un pueblo con historia y tradiciones y unas playas naturales y de calidad, os esperamos.

Paellas Gaspaxera Ingredientes

1 kg de Arroz para 10 o 12 personas
una cucharada de aceite de oliva de servir por persona
sal, colorante
Romero y tomillo en rama
12 gambas
12 cortadas de costilla de cerdo no muy grandes si puede graso mejor
12 cortadas de pollo pequeñas
12 cortadas de conejo 
alcachofas cortadas a laminas
guisantes 1 kg 
guisantes tiernos con vaina 1/2 kg
judías verdes tiernas 1/2 kg
Tomates de (penjar) típicos de la zona, pero que podéis encontrar fácilmente 1kg. cortado a trocitos
Ajos 4 puedes ponerlos enteros o cortados muy fino 
perejil ramas

Preparación.

Pondremos la paella al fuego con el aceite, y añadiremos inmediatamente la sal para que no nos salte en aceite, sofreiremos las gambas y reservaremos.

Sofreímos la carne, tenemos que sofreirla muy lentamente para que este muy hecha pero sin quemarla.

Añadiremos seguidamente la verdura, las alcachofas, los guisantes, las judías  y los guisantes tiernos, finalmente el tomate y los ajos rehogándolo todo, incorporamos el romero y el tomillo unas ramitas.

A continuación prepararemos el arroz que mediremos con un cazo o taza para saber exacto la cantidad que vamos a utilizar pondremos el colorante junto con el arroz y mezclaremos todo en seco. y sofreímos
 junto con la preparación anterior.

Tendremos el arroz medido porque para que salga el arroz al punto pondremos el doble de caldo que de arroz  y por cada 8 tazas de caldo una mas, el agua tiene que estar fría., desde que ponemos el caldo hasta que este el arroz en su punto tiene que pasar 20 minutos en ese punto cerramos el fuego y dejamos unos momentos mas el arroz sobre el fuego antes de que cueza probaremos de  sal y rectificaremos si es necesario. Casi al terminar la cocción añadimos las gambas y el perejil armoniosamente por encima del mismo.

Y a disfrutar de esta paella, si solo sois 6 comensales la mitad de los ingrediente  y vais restando cantidades
buen provecho, amigos 


No hay comentarios:

Publicar un comentario